Mostrando entradas con la etiqueta Hard Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hard Rock. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de agosto de 2010

Backyard Babies - Total 13 (1998)

















Los escandinavos Backyard Babies suponen el hard rock más auténtico que se ha oído por la radio en los últimos 20 años. Menos guarros que sus colegas y compatriotas The Hellacopters (y quizás por ello más pegadizos), llevan desde finales de los ochenta dándole caña.
Su explosión a nivel mundial, por eso, no aparecería hasta 1998 con éste Total 13. Directo, pegadizo, consigue un equilibrio entre nitidez y suciedad que le permite entrar a la primera sin dejar de sonar auténtico. A eso mucho ayuda la voz de Nicke Borg que, rasposa y a veces distorsionada, le da el toque de distinción a las canciones. Tremendo disco.
A destacar: Made Me a Madman, Highlights y Hey, I'm Sorry.

1. Made Me Madman 2:23

2. U.F.O. Romeo 2:44
3. Highlights 3:47
4. Get Dead 3:05
5. Look at You 2:45
6. Let's Go to Hell 3:14
7. Spotlight the Sun 3:00
8. 8-Balled 2:43
9. Ghetto You 3:26
10. Subculture Hero 3:01
11. Bombed (Out of My Mind) 2:56
12. Hey, I'm Sorry 2:58
13. Robber of Life 3:22



UFO Romeo live:


domingo, 7 de marzo de 2010

T. Rex - Electric Warrior (1971)


















Pepino de disco, tremendo y atemporal. Cojonudo, además. Marc Bolan fue el mejor guitarrista glam de los 70'. Quién dude que se escuche Bang a Gong una sola vez, y acuda velozmente a bajarse el disco. Imprescindible.

1. Mambo Sun 3:39
2. Cosmic Dancer 4:28
3. Jeepster 4:11
4. Monolith 3:47
5. Lean Woman Blues 3:01
6. Bang a Gong (Get it On) 4:26
7. Planet Queen 3:12
8. Girl 2:31
9. The Motivator 3:59
10. Life's a Gas 2:24
11. Rip Off 3:43


Bang a Gong (Get it On):




lunes, 9 de marzo de 2009

Meat Puppets - Meat Puppets II (1984)


















Grupazo de Seattle en los 80', símbolo de las bandas locales de la zona, padres putativos del grunge y ante todo personas. Los Meat Puppets empezaron dedicados al punk, pero bien pronto le añadieron una pizca de country y tonos de voz ligeramente hardcore. El resultado es un sonido único y sorprendentemente fácil. A eso le añades sentido del humor y un tanto de psicodelia, y te sale un fenómeno musical la mar de original.
Meat Puppets II es un disco que no envejece. Siendo el álbum que marcó el sonido estrella de la banda, alterna temas simpáticos con tramas instrumentales y algún que otro arrebato punky. Cortito como él solo, deja con ganas de un poco más y lo más seguro es que te lo vuelvas a poner acto seguido. Hazlo tranquilo, que no cansa. Por cierto, en él encontraréis tres temas que os pueden sonar pues Kurt Cobain decidió incluírlos en su MTV Unplugged In New York, invitando a los veteranos al escenario. Un tributo merecido a una de las bandas más importantes de la escena grunge.
A destacar: Plateau, Lake of Fire y Aurora Borealis.

1. Split Myself in Two 2:24
2. Magic Toy Missing 1:21
3. Lost 3:26
4. Plateau 2:22
5. I'm a Mindless Idiot 2:29
6. We Are Here 2:43
7. Climbing 2:43
8. New Gods 2:12
9. Oh, Me 3:02
10. Lake of Fire 3:02
11. Aurora Borealis 2:44
12. The Whistling Song 2:57

Where do bad folks go when they die

Lost
y Oh, Me, en directo:



sábado, 29 de noviembre de 2008

Mother Love Bone - Mother Love Bone (1992)


















Mother Love Bone
era el grupo más prometedor de Seattle en los ochenta.
En su momento los consideraban una especie de supergrupo garage, compuesto por exiliados de Green River y Malfunkshun. El rollo ofrecido, por eso, era completamente distinto: MLB daban una especie de Glam Rock bombástico, con claras influencias de Jane's Addiction y el carisma del cantante, Andrew Wood, en el escenario. Desgraciadamente, como en tantas otras promesas del rock, las drogas pusieron punto final a la vida de Andrew de forma prematura en 1990, pocos meses antes de que saliese su primer disco en una discográfica internacional.
De las cenizas de MLB se escaparon Stone Gossard y Jeff Ament, y de sus experimentos nació un año más tarde Pearl Jam. Otra historia, por eso.
A Destacar: Stardog Champion, Heartshine, Man of Golden Words y Gentle Groove.

1. This is Shangrila 3:42
2. Stardog Champion 4:57
3. Holy Roller 4:27
4. Bone China 3:45
5. Come Bite the Apple 5:26
6. Stargazer 4:52
7. Heartshine 4:37
8. Captain Hi-Top 3:06
9. Man of Golden Words 3:41
10. Capricorn Sister 4:18
11. Gentle Groove 4:03
12. Mr. Danny Boy 4:49
13. Crown of Thorns 6:21
14. Thru Fade Away 3:44
15. Mindshaker Meltdown 3:46
16. Half Ass Monkey Boy 3:21
17. Chloe Dancer / Crown of Thorns 8:21

Bonus!:
1. Capricorn Sister (shine version) 3:59
2. Lady Godiva Blues 3:22

Download

Holy Roller:



domingo, 9 de noviembre de 2008

ESPECIAL BLUE ÖYSTER CULT: Spectres, Fire of Unknown Origin e Imaginos












Por gentileza del colega Saito, tres recomendaciones beyond the cowbell de Blue Öyster Cult, tremenda banda con pasión por la fantasía y la ciencia ficción. Los tres son muy recomendables y, decididamente, poco reconocidos. Exijo especial atención a Imaginos, grabado durante 6 años y lanzado en 1988, donde BÖC se quitan de manías y sacan una sorpresa de álbum consistente y directo.

Spectres (1977)
Fire of Unknown Origin (1981)
Imaginos (1988)

Otros discos de BÖC:
Agents of Fortune
Spectres
Fire of Unknown Origin
Imaginos

Go, go, Godzilla! (del Spectres):

miércoles, 11 de junio de 2008

Blue Öyster Cult - Agents of Fortune (1976)


















Blue Öyster Cult se llevan el mérito de ser la primera banda que añadió gratuítamente dos puntitos encima de una letra. Además, hicieron buen rock y lo supieron ligar con surrealismo y ciencia ficción, cruzando originalidad sonora con la colaboración lírica de Patti Smith, Stephen King y otras figuras de fama. En mediados de los setenta gozaron de su época dorada, intentaron madurar en los ochenta (de esas maduraciones que son magníficas para unos, incómodas para otros), y tuvieron una leve resurrección juvenil en los noventa gracias a la cowbell de Saturday Night Live y el homenaje que les brindó Metallica versionando su tema Astronomy.

Agents of Fortune salió en 1976 y catapultó BÖC a la cima de las listas de ventas, después de que el disco Secret Treaties allanara el camino dos años antes. Con él suavizaron su sonido pero no sus características, resultando en un producto agradable al oído, trabajado y desde luego de lo mejorcito que tenían por ofrecer.
A destacar: This Ain't the Summer of Love, (don't fear) The Reaper, Sinful Love, Tenderloin... casi todas, la verdad.

1. This Ain't the Summer of Love 2:21
2. True Confessions 2:56
3. (Don't Fear) The Reaper 5:08
4. E.T.I (Extra Terrestrial Intelligence) 3:42
5. The Revenge of Vera Gemini 3:51
6. Sinful Love 3:29
7. Tattoo Vampire 2:40
8. Morning Final 4:12
9. Tenderloin 3:57
10 Debbie Denise 4:09

Download

Otros discos de BÖC:
Agents of Fortune
Spectres
Fire of Unknown Origin
Imaginos


(Don't Fear) The Reaper. Brillante actuación, though it lacks cowbell:



martes, 27 de mayo de 2008

Uriah Heep - Demons & Wizards (1972)


















Y volvemos al setenteo.
¡Uriah Heep, señoras y señores! Con un saborcillo folkie de cuando en cuando, algun puntito grotesco gentileza de los teclados, y sobre todo buena dosis del rock y heavy metal británico. Estos chicos de Londres tuvieron cinco intensos años en las listas de ventas antes de separarse, y hoy día aún son considerados una influencia importante en el panorama musical rockero.

Demons & Wizards fue el álbum que llevó Uriah Heep a la fama. Mientras que sus letras parecen acomodarse en los temas fantásticos propios de la psicodelia setentera, su sonido más bien tira a los ritmos directos y los medios tiempos. El conjunto proclama buen rollete y el disco se hace apetecible fácilmente.
A destacar: The Wizard, Easy Livin', All My Life y The Spell.

1. The Wizard 2:59
2. Traveller in Time 3:25
3. Easy Livin' 2:37
4. Poet's Justice 4:15
5. Circle of Hands 6:25
6. Rainbow Demon 4:25
7. All My Life 2:44
8. Paradise 5:10
9. The Spell 7:32

Bonus:
10. Why (single b-side) 4:53
11. Why (unedited version) 7:39
12. Home Again to You (out-take) 5:28

Download

Easy Livin'. Ojo, no miréis directamente a la chaqueta del cantante:




jueves, 15 de mayo de 2008

Fu Manchu - King of the Road (2000)


















Fu Manchu, o la verdadera juventud eterna.
Fundados en California y popularizados en 1996 con su cuarto LP The Action is Go, Scott Hill y su trepa meten caña como eternos adolescentes que son, demostrando que puedes hacer carrera basando todos sus temas en conducir a toda leche, fumar porros, skateboarding y, euh, bigfoot, durante más de diecisiete años. Hoy día hacen directos con la despreocupación de sus primeros tiempos, y sus nuevos discos conservan la frescura de cuando el stoner rock no tenía porqué sonar a Black Sabbath.

King of the Road no rompe ningún esquema pero es su álbum mejor estructurado, además de ofrecer al imaginativo Brant Bjork de Kyuss en la batería. Aunque la ingenuidad de las letras no son más que una excusa para headbangear un rato, también tienen sus guiños psicodélicos (como en Weird Beard) y hasta se atreven con una cover de Freedom of Choice, de Devo.
A destacar: King of the Road, Blue Tile Fever y Hotdoggin'.

1. Hell on Wheels 4:31
2. Over the Edge 5:01
3. Boogie Van 4:19
4. King of the Road 4:04
5. No Dice 3:09
6. Blue Tile Fever 5:32
7. Grasschopper 3:49
8. Weird Beard 3:34
9. Breathing Fire 2:56
10. Hotdoggin' 4:54
11. Freedom of Choice 3:24

Bonus:
12. Drive 3:45

Download


King of the Road Says You Move Too Slow!:





viernes, 28 de marzo de 2008

Betty Blowtorch - Are You Man Enough? (2001)














Betty Blowtorch reivindican todo aquello que Los Angeles fue durante los 80'. Reclaman hard rock, crespados y tatuajes, polvos duros, puñaladas callejeras, chupas de cuero y el culto a la groupie de gira. Sus canciones son duras como puños, mezcla directa de hard rock con actitud punk rememorante de los mejores Guns 'n Roses, y cada una de ellas pide pelea y sexo desde la boca más sucia de los noventa: Bianca Butthole. Desgraciadamente, Bianca fallecería al cabo de un año de grabar este álbum en un trágico accidente de coche después de haber vivido una vida muy jodida e injusta, terminando así la carrera de uno de los grupos más prometedores de California y del panorama hardrockero yankee.

Como legado queda Are You Man Enough?, un discazo lleno de trallazos que en cada canción deja claras las intenciones con que iban estas cuatro fieras de Hollywood. A destacar: Shut Up and Fuck, Part-Time Hooker y la ochentera Big Hair, Broken Hearts, dedicada a Lita Ford y a todas las bandas hairmetaleras de la época.

Por cierto, ¿alguien puede decirme qué narices hace Vanilla Ice cantando con ellas?

1 Hell on Wheels 4:14
2 Love/Hate 2:41
3 Size Queen (feat. Vanilla Ice) 3:23
4 I Wanna Be Your Sucker 3:30
5 I'm Ugly and I Don't Know Why 2:44
6 Shut Up and Fuck 2:09
7 No Integrity 2:56
8 Frankie 3:11
9 I Wish You'd Die 1:59
10 Big Hair, Broken Heart 4:32
11 Part-Time Hooker 2:26
12 Rock My World 3:21
13 Dresses 2:55
14 Strung Out 2:23
15 Rock 'n Roll 69 2:39

Download

Love/Hate:



viernes, 21 de marzo de 2008

Monster Magnet - Dopes to Infinity (1995)

















Es difícil presentar a Monster Magnet. A primera vista parecen unos hardrockeros de pose, mostrando las guitarras a cada foto y luciendo gomina y bigotillo recortado.
Pero hay mucho más que eso.
En este Dopes to Infinity Dave Wyndorf hace gala de sus letras psico-tropi-délicas sobre sexo en en espacio, conejos voladores y planetas parlantes con una voz que derrocha chulería por todas partes. El disco en ningún momento se acelera, más bien mantiene una densidad hipnótica que nunca llega al punto de hacerse pesada. Temazo tras temazo, las canciones enlazan perfectamente en temática y sonido de modo que el disco termina antes de que te dés cuenta, dejándote con ganas de más... e invitándote a volver a empezar.

Ahí donde el stoner se cruza con el hard rock, Monster Magnet llegaron y clavaron su bandera de gafas de sol y chupa de cuero.
A destacar: Negasonic Teenage Warhead, I control, I Fly, y Third Alternative.

1 Dopes to Infinity 5:43
2 Negasonic Teenage Warhead 4:28
3 Look to Your Orb for the Warning 6:32
4 All Friends and Kingdom Come 5:38
5 Ego, the Living Planet 5:07
6 Blow 'em Off 3:51
7 Third Alternative 8:33
8 I Control, I Fly 3:18
9 King of Mars 4:33
10 Dead Christmas 3:54
11 Theme From "Masterburner" 5:06
12 Vertigo 11:15

Download

Negasonic Teenage Warhead: